Sustantivo femenino. Parte de la lingüística que se trata acerca de los estudios relacionados con los elementos de la lengua o el idioma, así mismo la forma en que se organiza y se combina. Tratado o especialidad relacionado a esta sección de la filologia. El arte o habilidad de hablar y escribir correctamente en un idioma y el estudio de la lengua latina en la antiguedad.
Verbo activo transitivo. Este vocabulario es de uso obsoleto, se refiere en prep...
Sustantivo femenino. Este vocabulario de uso anticuado se define como una [[:ant...
Adjetivo. Se dice especialmente a una persona enfermiza, achacosa y también que ...
Sustantivo masculino. Este vocablo en la actualidad se encuentra desusado (en co...
Etimología
Origen, historia o formación
Proviene del latín «grammatica» que significa “gramática”. Este a su vez desciende del griego «grammatikós» o «grammatikē» (γραμματικη) que significa “que sabe leer y escribir, gramático” y que se compone de la palabra “grámma” que significa “signo escrito, letra”. La gramática abarcaba todo lo que le corresponde hoy al campo de la lingüística adicionándole la interpretación de textos, es decir, todo lo que implicaba la lectura y la escritura que era el campo destinado al gramatico, progresivamente se fue delimitando su campo de acción.
Hace parte de la lingüística como estudio de la lengua, pero en un campo más restrictivo que implica principalmente el nivel morfológico y sintáctico, es decir, la estructura de las palabras y su orden dentro de la oración. En ocasiones se extiende a otros niveles como el fonético−fonológico relativo a la pronunciación y el léxico−semántico cuando busca establecer el significado y la historia de las palabras.
Usos y aplicaciones de gramática
Como estudio de la lengua se encarga de dictar y definir la forma en la que cada idioma estructura sus palabras y sus oraciones, por lo cual la gramática facilita la enseñanza y el aprendizaje de una segunda lengua.