Sustantivo femenino. La programación neurolingüística, tambien conocida con el acrónimo de PNL es una técnica o método comunicacional mediante el cual se pretende cambiar los aspectos conductuales de una persona mediante la inserción de «comandos » neuronales de forma que se constituyen en la «programación». Ver PNL.
perífrasis
Sustantivo femenino. Este vocabulario se refiere a una expresión de tipo plurive...
Sustantivo femenino. Este vocabulario se refiere a una expresión de tipo plurive...
patatar
Sustantivo masculino. Esta palabra se define a una lugar, paraje o sitio que est...
Sustantivo masculino. Esta palabra se define a una lugar, paraje o sitio que est...
postrimeramente
Adverbio Modal. Este vocablo es de uso anticuado, se entiende por postrimerament...
Adverbio Modal. Este vocablo es de uso anticuado, se entiende por postrimerament...
pasavolante
Sustantivo masculino. Este vocablo se refiere a una acción, hecho o acto que se ...
Sustantivo masculino. Este vocablo se refiere a una acción, hecho o acto que se ...
Etimología
Origen, historia o formación
Este concepto hizo su aparición en la segunda mitad del siglo XX de la mano de John Grinder y Richard Bandler, quienes introdujeron el concepto.
programación neurolingüística
Ampliar vocabulario
¿Conoces el significado de estas palabras?
proveído
progástrico
peligrosísimamente
postimpresionismo
patrañuelo
Bibliografía ►
Definiciona.com (4 abril, 2014). Definición y etimología de programación neurolingüística. Bogotá: E-Cultura Group. Recuperado de https://definiciona.com/programacion-neurolinguistica/