Definición
Qué es, concepto o significado
Las palabras además de tener un significado denotativo que es su definición explícita y literal, también tienen un sentido connotativo que depende de diferentes factores o contextos como las enseñanzas culturales, ideologías, el pasado o los saberes previos del hablante y del oyente, los gestos o el tono de voz; lo cual lleva a que las palabras que ya han sido definidas de forma universal adquieran nuevos sentidos según el contexto en el cual son expresadas, por ejemplo, el significado connotativo de la palabra delfín se refiere a la persona señalada para suceder a un jefe de Estado o una persona en un cargo superior, casi siempre hace referencia a sucesiones hereditarias.
Etimología
Origen, historia o formación
La palabra está compuesta por las partículas latinas “con” que significa “además de” y “notare” que significa “marcar”, etimología que hace referencia a marcar algo más o adicional en la palabra, es precisamente lo que busca la connotación.
Usos y aplicaciones de connotación
La connotación le brinda al lenguaje mayores posibilidades semánticas y pragmáticas, frente a los diferentes contextos en los cuales puede presentarse el acto de habla existen gran variedad de posibilidades de interpretación que sobrepasan el sentido literal del término.
Ampliar vocabulario
Bibliografía ►
Definiciona.com (3 abril, 2014). Definición y etimología de connotación. Bogotá: E-Cultura Group. Recuperado de https://definiciona.com/connotacion/
Prefijo: Es un morfema (de la clase de los afijos), que se ubica antes de una raíz, es decir, un lexema para formar una...
Sufijo: Morfema que va pospuesto a la base léxica o simplemente se agrega después de la lexema, raíz o tema de una...