Véase también: Ciencias humanas. Se denominan ciencias sociales a aquellas estudian las diferentes manifestaciones y relaciones del ser humano con el entorno y en sociedad, o a aquellas relaciones que se generan en su relación con el medio natural o artificial que le rodea. Ejemplo de ciencias sociales son: enonomía, pedagogía, antropología, sociología, historia, etc. En suma, las ciencias sociales abarcan todas aquellas ciencias, disciplinas y estudios que competan al estudio de las sociedades, a nivel del individuo, a nivel de pueblos o de culturas completas, y desde sus aspectos de pensamiento, manifestaciones, arte, economía, etc. (excepto aspectos biológicos u otros competentes a las ciencias exactas).
Verbo activo transitivo. Este termino es de uso obsoleto, se define (en derecho)...
Sustantivo femenino. Este termino se define (en retórica) a una figura que consi...
Adjetivo. Este vocabulario esta desusado (en química) se dice de un epíteto util...
Sustantivo masculino. Este vocablo desusado, se refiere como la parte diminutivo...
Etimología
Origen, historia o formación
La palabra ciencia es procedente del latín «cientia», asociada con el verbo scire (saber) y significa conocimiento. Por su parte, la palabra social, deriva del latín «socius», que significa sociedad. Por lo tanto, ciencias sociales etimológicamente significa «estudio de la sociedad».
Así mismo se les denominan ciencias blandas (en contraposición con las ciencias duras, como matemáticas, física, etc.), y son prioritariamente cualitativas (en contraposición con las ciencias exactas, que son principalmente cuantitativas). No buscan la repetitividad y cuantificación de los fenómenos, sino su cualificación y su comprensión.
En la actualidad, a nivel académico, las ciencias sociales también fungen como una materia tanto de escuela primaria, como de colegio (bachillerato) y educación media vocacional; siendo a nivel universitario donde adquirirán la gran mayoría de estas ciencias sociales una especificación como carrera, como área de estudio profesional.
Usos y aplicaciones de ciencias sociales
Las ciencias sociales sirven para dar cuenta de los fenómenos de la sociedad; de su cultura, de su pensamiento, de sus diferentes formas de interacción, etc.
Para llevar un registro de sucesos, para aspectos estadísticos. Así mismo, es importante en el estudio del comportamiento de masas, para entender su pensamiento, sus formas de interacción, etc.