cronica
Definición
Definición de crónica
Concepto, significado o alcance
Es una narración histórica escrita según el orden cronológico de un acontecimiento. En la crónica los hechos se narran en primera o en tercera persona, sin embargo existe una fusión entre la voz del narrador y la del autor porque lo que se narra son sucesos contemporáneos al autor y en muchos casos son descripciones de su participación en viajes, conquistas y batallas. La crónica se ha clasificado como literatura dentro del género narrativo, las primeras crónicas trataban de ser verídicas pero estaban plagadas de fantasía, cuentos, mitos y leyendas lo cual les brinda el elemento ficcional. Un ejemplo representativo son: “Las crónica de Indias”.
En la actualidad la crónica se relaciona directamente con el género periodístico, busca plasmar de manera verídica y subjetiva un hecho cercano al escritor, de actualidad, que complementa las noticias diarias al brindarles una perspectiva más descriptiva y humana.
Etimologia y origen de crónica
Origen, historia o formación
Proviene del latín “chronĭca”, que viene del griego “kroniká” y este a su vez del griego “kronos” que significa tiempo, lo cual se aplica a la definición generalizada del término como relato de un acontecimiento en un orden de tiempo, es decir, siguiendo un orden cronológico de los hechos.
Usos y aplicaciones de crónica
¿Para qué sirve?
Permite relatar y describir de forma sencilla un hecho actual desde un punto de vista subjetivo, desde la perspectiva de quien la escribe y referenciando los sucesos según un orden de tiempo. En la actualidad la crónica puede aplicarse en un texto literario o periodístico según la intención del autor.