La definición de una palabra implica fijar en forma explicita y clara el significado de una palabra de forma que sea posible diferenciarla y reconocer los aspectos y las particularidades propias del término definido. Al definir una palabra, esa misma palabra no debe entrar en la definición. El verbo de definición es «definir».
Adjetivo. Este vocabulario es de uso obsoleto (en historia natural) aplicada en ...
Adjetivo. Se entiende como dispendioso, como algo muy [[:oneroso]], costoso, gra...
Sustantivo femenino. Esta palabra en la actualidad se encuentra desusada (en med...
Sustantivo femenino. Esta palabra hace referencia a un [[:tratamiento]], régimen...
Etimología
Origen, historia o formación
La palabra definir proviene del latín «definire», que significa poner límite, poner fin. «Finire» expresa la idea de poner fin, de terminar algo, de crear una frontera, y se encuentra próxima al término «finis», que quiere decir «fin». Se trata de confinar el término dentro de determinadas fronteras, de modo que se diferencia en forma expresa y clara, lo cual aplica en forma plena para la definición de las palabras.
La palabra definición también adquiere, en determinados contextos, otros significados. Por ejemplo, en fútbol, se utiliza la expresión «definición desde los doce pasos» a los penaltis, por cuanto es la instancia en la que se «define», en la que se llega a una certeza completa con respecto al ganador.
Definir implica llegar a una certeza. Por ejemplo: «Necesito que se defina mi situación laboral». Esto implica ambivalencia, o polivalencia, en una situación determinada, en la cual sólo puede haber una opción. En este sentido «escoger», «seleccionar» funcionarían como sinónimos de definir. En otras circunstancias el término definición también puede utilizarse como sinónimo de «decisión». Por ejemplo: «defina, ¿quiere estar conmigo o no?
Usos y aplicaciones de definición
La definición de palabras es la materia prima de los diccionarios, muy afín con la filología, lingüística y gramática. Todas las profesiones y áreas del conocimiento humano necesitan definir palabras para poder hacer inteligible su actividad.
Como también vimos arriba, la definición es importante porque nos convoca a decidir entre dos o más alternativas, para finalmente quedar con una sola opción.
Ampliar vocabulario
Bibliografía ►
Sufijo: Morfema que va pospuesto a la base léxica o simplemente se agrega después de la lexema, raíz o tema de una...