Definición
Qué es, concepto o significado
Escrito personal, corto, en papel, que es enviado por correo tradicional. En la actualidad la acepción de carta se mantiene, sin embargo, la forma física y los servicios postales que le caracterizaron en tiempos pasados está cayendo en el desuso, siendo la internet y sus servicios de correo electrónico los reyes en la actualidad. No se debe confundir la carta con el oficio, que es propio de entidades oficiales y privadas, en las que es una comunicación de carácter oficial.
Etimología
Origen, historia o formación
Proviene del latín “charta” y “litterae” que significan respectivamente “hoja de papel papiro” y “letras del alfabeto, literatura, correspondencia”. El español tomó el latinismo “charta” y el francés (lettre), inglés (letter) e italiano (lettera) el latinismo “litterae”. A su vez, el latín «charta» derivó del griego χάρτης, chártēs.
Usos y aplicaciones de carta
La carta funcionó como un medio de comunicación escrita entre personas que se encontraban en lugares retirados, sin embargo en la actualidad es un medio en desuso, gracias al internet y al e−mail que hace las veces de carta virtual.
Sirve para diversos propósitos, desde una salutación, hasta cosas personales, familiares, de negocios, para manifestar determinadas posiciones, asuntos.
En el mundo laboral se emplea la acepción «carta de renuncia», en la cual el empleado manifiesta su deseo de no continuar con la actividad o el trabajo que se encuentra desempeñando.
Ampliar vocabulario
Bibliografía ►
Definiciona.com (3 abril, 2014). Definición y etimología de carta. Bogotá: E-Cultura Group. Recuperado de https://definiciona.com/carta/
Prefijo: Es un morfema (de la clase de los afijos), que se ubica antes de una raíz, es decir, un lexema para formar una...
Sufijo: Morfema que va pospuesto a la base léxica o simplemente se agrega después de la lexema, raíz o tema de una...